Enseña a tu pequeño hábitos de limpieza
Sabemos que el cuidado de tus pequeños es lo más importante para ti, pues ellos siempre serán tus bebés y tú, su mamá. Por ello, para prevenir enfermedades y protegerlos de bacterias y gérmenes es fundamental crear y mantener en ellos hábitos de higiene y de limpieza personal. Lo mejor es demostrarles que tener una buena higiene es algo muy agradable y no una obligación que cumplir. Además de proporcionarles condiciones higiénicas adecuadas, no solo dentro de casa, sino en todos los lugares donde realicen actividades. A continuación te dejamos 7 consejos que podrán servirte de gran ayuda:
- Inculca a tus hijos el hábito del lavado de manos con tu propio ejemplo y explícales la importancia de realizarlo con frecuencia para alejar bacterias y gérmenes. Busca una forma amena y divertida de hacerlo, por ejemplo, mientras cantan una canción. Prueba con las melodías que les gusten y diles que el lavado finalizará cuando acabe la canción, que tendrá que durar un mínimo de 20 segundos.
- La curiosidad de los niños es ilimitada y por eso tocan todo lo que está a su alcance, lo que supone que el lavado de manos tendrá que ser todavía más frecuente que en un adulto, es decir, entre 10 y 15 veces al día. Dado que el lavado continuo y el uso de geles y alcoholes pueden secar o irritar la piel de los más pequeños, tendrás que vigilar que se mantenga la hidratación y la humectación. Los productos con glicerina y con extractos naturales, como el aloe vera y la caléndula, son los más recomendables para no descuidar este aspecto.
- En una cartulina puedes crear una lista con la rutina para el lavado de manos (antes de comer, luego de toser y sonarse la nariz, después de ir al baño, etc.). Pide ayuda a tus hijos para pintarla de colores y decorarla. Por último, se puede colocar en algún lugar visible de la casa.
- Mantener las uñas bien cortas y limpias es garantía de salud. Debajo de las uñas se acumulan las bacterias y virus procedentes de las superficies que los niños tocan constantemente. Por eso, cuando se lave las manos, hay que enseñarle a limpiarlas con un pequeño cepillo.
- Si los niños han estado con sus mascotas, las han tocado o las han cargado, tienen que lavarse las manos en profundidad después de compartir ese tiempo con ellas.
- Fuera de casa, en un jardín o parque de juegos, asegúrate de que tus hijos no compartan vasos o platos con otros niños y ten siempre a mano toallitas húmedas para limpiar sus manos o cualquier parte de su cuerpo que lo requiera.
- A los más pequeños les gusta jugar o estar en contacto con tierra o arena, así que después de hacerlo, se tiene que llevar a cabo una buena limpieza de las manos, bien sea con jabón o con el gel antibacterial o toallitas, si estás fuera de casa.
Childy’s Para mi Bebé te ofrece jabones antibacteriales, con agradable aroma y extractos naturales, que garantizan una higiene adecuada para tus niños.